Mercadona expone su modelo de Innovación “como fuente de progreso y
garantía de futuro”
Cerca
de cien empresarios se han dado cita esta mañana en la sede de la
Entidad de Gestión y Modernización (EGM) Fuente del Jarro Asivalco en un
encuentro coorganizado por esta entidad y el Círculo de Empresas del
Ateneo Mercantil de Valencia para dar a conocer el modelo de Innovación
del grupo Mercadona. La responsable de explicarlo ha sido Andrea Gómez,
Directora de Relaciones Externas en Valencia de Mercadona, quien ha
puesto el acento en la “innovación como fuente de progreso y garantía de
futuro, siendo un valor plenamente integrado en el Modelo de Calidad
Total” de la cadena de supermercados.
En el transcurso de este encuentro empresarial, donde se conocen casos
de éxitos empresariales, Andrea Gómez ha explicado que “nuestro modelo
de innovación tiene como prioridad escuchar constantemente a el Jefe,
como internamente llamamos a nuestros clientes, con el objetivo de
satisfacerle con el desarrollo de productos de calidad contundente y
servicios que le añadan valor”.
A través de esta jornada, el Círculo de Empresas, que se present el
pasado mes de octubre, y que cuenta ya con un considerable número de
empresas asociadas, expande sus actividades a espacios externos del
Ateneo Mercantil, con el objetivo de tejer lazos con asociaciones
empresariales valencianas y seguir trabajando en sus objetivos de
impulsar la comunidad empresarial valenciana y potenciar así la
generación de negocio.
En este caso, lo ha hecho con una de las áreas empresariales más
importantes de la provincia de Valencia como es Fuente del Jarro, que
cuenta con 450 firmas instaladas de todos los sectores.
Por su parte, el presidente de EGM Fuente del Jarro Asivalco, Santiago
Salvador, agradeció a Mercadona y al Círculo de Empresas del Ateneo
Mercantil “la oportunidad de enriquecernos con sus buenas prácticas en
el campo de la innovación, materia que venimos tiempo trabajando con
nuestros asociados a través de distintos proyectos con el fin de animar
a compartir conocimiento en beneficio de aquellas empresas que lo tienen
más difícil para integrar la innovación en sus procesos productivos”. |