Los
vecinos llevan "el abandono de las cuevas" a las Cortes Valencianas
Representantes
de la Federación de Asociaciones Vecinales de Paterna (FAVEPA) y la
Asociación vecinal Cuevas de La Torre y adyacentes inician una ronda de
reuniones con diferentes grupos de les Corts Valencianes, al objeto de
encontrar soluciones el actual abandono de las cuevas-vivienda del
entorno de la Torre. La primera reunión se ha realizado con la diputada
de Compromís Nathalie Torres, perteneciente a la Comisión de Educación y
Cultura. En las próximas semanas esta previsto realizar reuniones con
las diputadas Trini Castelló y Naiara Davó, así como con el diputado
Luis Martínez Fuentes.
"En el año 2019 una de las cuevas-vivienda sufrió el hundimiento de la
cubierta y en la actualidad continua pendiente de reparación. Al
tratarse de un Bien de Interés Cultural cualquier intervención que se
realice debe de contar con la supervisión tanto del Ayuntamiento como de
Patrimonio. La federación de asociaciones vecinales también está a la
espera de mantener una reunión con el Alcalde de Paterna, dada la
importancia que tiene para el municipio las cuevas-vivienda, símbolo de
identidad para paterneras y paterneros y legado que es necesario
conservar para las futuras generaciones", inciden desde la Federación
"La Torre Árabe y las cuevas que la circundan fueron el primer BIC
protegido en Paterna, en el año 1971 se publicó en el Boletín Oficial
del Estado la declaración como Monumento histórico-artístico. El
Ayuntamiento de Paterna tiene pendiente la redacción del Plan Especial
de Protección del Núcleo Histórico y Tradicional, para establecer en
detalle las posibles intervenciones para la conservación y
rehabilitación de las edificaciones, que salvaguarden la calidad
estética del singular paisaje urbano de las cuevas-vivienda", explican
desde FAVEPA
El Presidente de FAVEPA, Isabelo Juárez declara: “Es necesaria una mayor
participación vecinal y dialogo en la búsqueda de soluciones a los
problemas que tiene los diferentes barrios de Paterna y en el caso de
Les Coves también”. Por su parte desde la Asociación vecinal cuevas de
La Torre manifiestan que continuarán insistiendo para que los
responsables municipales y técnicos de las administraciones se impliquen
en la rehabilitación del un paisaje urbano único que hay que
salvaguardar en las mejores condiciones. |