Compromís per Paterna denuncia ante Europa la ampliación del bypass
Compromís
per Paterna ha anunciado que "ha denunciado ante Europa la ampliación
del bypass a su paso por el término municipal de la localidad". Según
indica en un comunicado emitido, "detrás del proyecto de “mejoras
funcionales de seguridad y sostenibilidad hay escondida una ampliación
del bypass que sería contraria a varias directivas europeas". Por esta
razón el concejal de la formación Carles Martí ha manifestado que “dado
que desde el PSOE de Madrid no escuchan al pueblo de Paterna cuando
decimos que no queremos más coches por nuestras tierras hemos presentado
ante la Unión Europea un escrito para que revise el proyecto de
ampliación del bypass por vulnerar directivas europeas, tanto en el
ámbito de la sostenibilidad ambiental como de los cauces de
comunicación”.
“Este proyecto rescatado por el “gran valenciano” y ministro socialista
Ábalos, apoyado por el actual gobierno del estado y amparado por el
mutismo de Sagredo, puede suponer un punto de no retorno para los
municipios metropolitanos de València que verán cómo se incrementa el
tráfico por carretera en sus términos municipales. Desde diferentes
instancias sociales, vecinales y políticas del País Valenciano se está
pidiendo que se pare el proyecto inmediatamente y, todo y la unanimidad
de la sociedad en contra del proyecto, el gobierno español continúa
adelante y adjudica las obras del tramo entre Puçol y Paterna”, aseveran
desde Compromís.
Las mismas fuentes manifiestan que “se hace como todo, escondiendo un
destrozo ambiental detrás de un titular casi ecologista, mejora de la
sostenibilidad dicen. ¿Cómo puede ir a favor de la sostenibilidad el
hecho de duplicar una carretera? Nadie lo puede entender y por eso lo
llevamos a Europa, a ver si allí nos escuchan y hacen rectificar al
gobierno español”.
“Pensamos que el proyecto es contrario a la directiva de sostenibilidad
ambiental por situar por encima de los límites permitidos tanto la
emisión de gases de efecto invernadero en Paterna como por superar
ampliamente los límites de contaminación acústica en nuestro pueblo”,
apunta Carles Martí.
Indica el mismo concejal para concluir que “por otro lado, el proyecto
es contrario a las directrices europeas que apuestan por el aumento del
transporte ferroviario en contra de los corredores rodados y esta
ampliación del bypass apunta todo lo contrario, hacia un aumento del
transporte de mercancías por carretera, haciendo aumentar el tráfico de
camiones en cuenta de invertir en el corredor mediterráneo de mercancías
y apostar por un futuro verdaderamente sostenible para nuestro pueblo”.
|