Paterna y Torrent
se suman al proyecto
de 'ciudades
inteligentes' de la
Diputación
Los
municipios de
Torrent y Paterna
han sido los
primeros en sumarse
al proyecto de 'smart
cities' promovido
por la Diputación de
Valencia para hacer
de las localidades
valencianas
'ciudades
inteligentes',
haciendo uso de la
plataforma que
implementará la
corporación
provincial durante
el primer trimestre
de 2018. Así se ha
acordado durante la
reunión de trabajo
mantenida por el
diputado de
Modernización y
Desarrollo de la
Administración
Electrónica, Ivan
Martí, con el
concejal del Área de
Gestión de Recursos
y Modernización de
la Ayuntamiento de
Torrent, Andrés J.
Campos; el jefe de
servicio de
Modernización
Tecnológica e
Informática de este
mismo consistorio,
Manuel Herrero; y la
responsable del Área
de Organización y
Modernización-TIC
del Ayuntamiento de
Paterna, Teresa
Martínez Añó.
Tanto Paterna como
Torrent han
conseguido
desarrollar un plan
de 'ciudad
inteligente' muy
ambicioso. Prueba de
ello es que las dos
ciudades han sido
elegidas como
destinatarias de
fondo EDUSI, que
tienen por objetivo
el desarrollo urbano
sostenible, haciendo
referencia a la
mejora integral y
duradera de las
condiciones
sociales, económicas
y ambientales de las
áreas urbanas. Para
conseguir esta
integración es
imprescindible el
uso de un
repositorio común de
información, que
será facilitado por
parte de la
Diputación de
Valencia.
En este sentido, la
plataforma
seleccionada por la
Diputación para
prestar los
servicios 'smart
cities' a los
ayuntamientos ha
sido Sentilo, la
cual ofrece un alto
estado de madurez en
entornos de uso
reales. Esta es una
plataforma de código
abierto, que permite
su usabilidad como
multiplataforma, con
el objetivo de
compartir
información entre
sistemas
heterogéneos e
integrar fácilmente
aplicaciones
preexistentes.
Entre las
iniciativas que
Torrent y Paterna
integrarán en la
plataforma 'smart'
de la Diputación,
destacan proyectos
como la instalación
de luminarias
inteligentes,
sistemas orientados
al recuento de
personas, gestión de
la calidad del aire
y del ruido,
recogida de residuos
o la gestión de los
controles de paso de
peatones en las
inmediaciones de los
centros escolares,
entre otros
servicios.
La colaboración
entre Torrent y
Paterna constituye
sólo un primer paso
de cara a la
implantación de las
'smart cities', ya
que la estrategia de
la Diputación de
Valencia ha sido
consensuada también
con otros
ayuntamientos con
iniciativas propias
de 'ciudades
inteligente', como
Alzira, Gandia o
Sagunt. Sin embargo,
con el nuevo plan de
'smart cities', la
corporación
provincial persigue
que las experiencias
'smart' lleguen a
las localidades de
toda la demarcación
de València que así
lo solicitan.
El objetivo final
radica en establecer
sinergias entre los
diferentes
consistorios para
disponer de una
visión holística de
la provincia,
evolucionando del
concepto de 'ciudad
inteligente' al de
'provincia
inteligente'.