Fuente del Jarro fomenta la seguridad laboral con una jornada
formativa dinámica y participativa
Cerca
de 30 trabajadores de distintas empresas del parque empresarial Fuente
del Jarro participaron este martes en la jornada formativa organizada
por la EGM Asivalco Fuente del Jarro con motivo del Día Mundial de la
Seguridad y Salud en el Trabajo.
La actividad, que fue gratuita para las empresas gracias a la
financiación de la Dirección General de Industria de la Conselleria de
Innovación, Industria, Comercio y Turismo, se desarrolló en un ambiente
dinámico y colaborativo. Los participantes fueron distribuidos en cinco
grupos rotativos que recorrieron distintas estaciones de formación
diseñadas por la empresa especializada Bia Seguridad Industrial.
Durante la jornada, los asistentes tuvieron que resolver enigmas
relacionados con la seguridad vial, realizar ejercicios prácticos de
reanimación cardiopulmonar (RCP), interactuar entre ellos en dinámicas
de prevención de riesgos psicosociales y trabajar en equipo para superar
retos planteados por los formadores. Al superar con éxito cada una de
las pruebas, obtenían un cuño acreditativo, simulando un recorrido
formativo integral.
Joaquín Ballester, gerente de la EGM Asivalco Fuente del Jarro, destacó
la importancia de implicar a toda la plantilla en la mejora de la
seguridad interna de las empresas: “este es un trabajo a largo plazo en
el que llevamos décadas implicados y seguimos comprometidos desde la EGM”,
apuntó. Ballester señaló además que “es fundamental contar con el
conocimiento y asesoramiento por parte de empresas especializadas”.
Por su parte representantes de Bia Seguridad, subrayaron el valor de
este tipo de iniciativas para avanzar hacia el objetivo de “cero
accidentes laborales”, destacando la necesidad de comunicar la
información de forma amena, estimulante y participativa, alejándose de
los formatos tradicionales.
Desde la EGM Asivalco Fuente del Jarro manifestaron su deseo de seguir
apoyando la prevención y la seguridad en el ámbito empresarial,
señalando que “pueden y deben seguir ocupando un lugar central en la
cultura organizativa de las empresas”.
|