Las Insignias de Oro de la Villa de este año ya
tienen nombre
El Ayuntamiento de Paterna concederá este año la
Insignia de Oro de la Villa a Héctor Garzó Vicent, la
Escoleta del Foc a cargo de la Federació Interpenyes y
la imagen del Santísimo Cristo de la Fe mientras que la
Falla Colom d’Or recibirá el premio al Mèrit Linguístic
coincidiendo con su 40 aniversario.
Así lo ha anunciado el Alcalde de Paterna, Juan Antonio
Sagredo, encargado de entregar estas máximas
distinciones que otorga la ciudad, que se aprobarán en
el pleno de este mes de septiembre y que se entregarán
durante el Acto Institucional que se celebrará en el
Gran Teatre Antonio Ferrandis con motivo de la
festividad del 9 de Octubre.
En este sentido, Sagredo ha destacado que “con las
Insignias de Oro de la Vila honramos a personas,
entidades y símbolos que han contribuido a hacer de
Paterna una ciudad más grande, más unida y con más
proyección. Son un homenaje al trabajo bien hecho, a la
superación y a la importancia de mantener vivas nuestras
raíces al mismo tiempo que avanzamos hacia el futuro”.
Asimismo, ha subrayado que “a través de estos galardones
volvemos a poner en valor jóvenes promesas y
significativas asociaciones que contribuyen a
engrandecer nuestra riqueza patrimonial y cultural en
diferentes ámbitos de la sociedad paternera como es el
deporte, la cultura o la fiesta. En definitiva, la
esencia de todo un pueblo que sigue creyendo en sus
señas de identidad que les une como es también la
cultura del Fuego y la devoción por el Morenet”.
Héctor Garzó Vicent, recogerá la Insignia de Oro de la
Vila en reconocimiento a su trayectoria deportiva en el
mundo del motociclismo. Garzó es un deportista de élite
paternero que alcanzó el año pasado el máximo título
como Campeón del Mundo de MotoE, una de las incipientes
modalidades del motociclismo que está en auge por su
componente ecológico y cuyo futuro se vaticina que se
irá imponiendo al resto de modalidades tradicionales. Se
convirtió así en el sexto piloto valenciano campeón del
mundo de motociclismo tras Ricardo Tormo, Jorge
Martínez, Champi Herreros, Nico Terol y Jaume Masiá.
Además, durante su joven trayectoria este gran
deportista de la localidad lleva cosechados varios
podios autonómicos y nacionales, concretamente, Campeón
de España tres veces: Pre Moto3, en categoría de 600 y
en categoría sub-21, además de conseguir un título como
Subcampeón de Europa en Moto2. A esto hay que sumarle el
galardón recibido en la pasada Gala del Deporte Local
que organiza el consistorio paternero con el fin de
reconocer los méritos de distinguidos deportistas de la
ciudad.
La Escoleta del Foc, creada en 2010 a cargo de la
Federació Interpenyes, también recibirá la Insignia de
Oro 2025 con motivo de sus 15 años formando a jóvenes en
la cultura y pasión por el fuego y por la que han pasado
ya más de 3.000 niños/as que han aprendido las técnicas
del manejo del cohete con la máxima seguridad, entre
ellas, el conocimiento sobre normativa, medidas de
protección e indumentaria requerida así como el respeto
por la pólvora para conformar la cantera necesaria de
nuevas generaciones que permiten mantener vivo el futuro
de Paterna como ‘Ciutat del Foc’.
La tercera Insignia de Oro 2025 de la Villa de Paterna y
a propuesta del primer edil, también se le otorgará a la
imagen del Santísimo Cristo de la Fe coincidiendo este
año con la conmemoración del Centenario de su Coronación
y como muestra del respeto, el cariño y la devoción que
el pueblo de Paterna siente hacia el Morenet.
Por último, el consistorio paternero concederá a la
Falla Colom d’Or el premio al Mèrit Lingüistic por sus
40 años de historia en la difusión, promoción y
divulgación de la lengua valenciana a través de los
libros y los diferentes actos culturales que durante
cuatro décadas llevan utilizándola como identidad y
referente en la vida cotidiana de esta asociación
reconocida en el mundo fallero de la localidad. |